
Por : Jacobo Daconte
Cada vez que escucho una composición musical del vallenato es una oportunidad para enlazar la narración con la historia, en el marco de la construcción de crónicas sobre el origen de una pieza musical. Indagamos anécdotas y narrativas llenas de nostalgia sobre ese tiempo que ya pasó, coadyuvando a la recordación de procesos históricos de la mayoría de nuestras provincias para analizar cómo este tejido de anécdotas cotidianas contribuyeron a la consolidación de las costumbres de toda una región por medio del ritmo, el mito, la narración de la costumbre, de las tradiciones y de la leyenda o las poesías de amor de sus canciones, y cómo desde allí contribuyeron a consolidar nuestro imaginario colectivo como nación y de qué manera algunas de ellas, en menor o en mayor grado, también se han convertido en un referente de la cultura, de lo que se ha llamado “la aldea global”. Es decir, cómo se conecta lo local con lo regional, lo nacional y lo global por medio de la riqueza insuperable de nuestro folclor vallenato.
Read More