Por: Oficina de Prensa Festival Pedazo de Acordeón
La Junta Directiva de la Fundación Festival Pedazo de Acordeón de El Paso - Cesar.
I N F O R M A:
PRIMERO: Que durante los días comprendidos del 21 al 25 de abril del año 2019, se realizará el XXXI-FESTIVAL PEDAZO DE ACORDEÓN, Patrimonio Nacional, y la III Versión del Rey de Reyes, y en ella solo participaran Tres de los Seis concursos del evento. Este año se hará en homenaje al desaparecido docente, folclorista, fundador, secretario y presidente de la Fundación: EUSTORGIO FLOREZ MOJICA, por su invaluable aporte al folclor y al desarrollo cultural de la región y de este festival.
SEGUNDO: Que los concursos que se realizarán en el XXXI-FESTIVALPEDAZO DE ACORDEÓN, en Versión Normal, son los siguientes:
- CONCURSO DE ACORDEONEROS INFANTILES
- CONCURSO DE ACORDEONEROS JUVENILES
- CONCURSO DE ACORDEONEROS AFICIONADOS
TERCERO: Que los concursos que se realizarán en el XXXI-FESTIVALPEDAZO DE ACORDEÓN, en Versión Rey de Reyes, son los siguientes:
- CONCURSO DE ACORDEONEROS COMPLETOS
- CONCURSO DE PIQUERIA
- CONCURSO DE CANCIONES INÉDITAS
RONDAS ELIMINATORIAS DE LOS CONCURSOS DE ACORDEONES
(Ver Resolución No 002 del 20 de marzo del 2019)
CUARTO: A - Que en el concurso de Acordeoneros Infantiles, podrán participar todos los Acordeoneros cuya edad límite sea 14 años no cumplidos, y deben presentar durante cada ronda eliminatoria mínimo una canción grabada por el Maestro Alejo Duran, escogida de los “Ocho Temas Elegidos”, que faculta el Articulo Segundo de la Resolución 002, del 20 de marzo del año 2019.
B - Que en el concurso de Acordeoneros Juveniles, podrán participar todos los Acordeoneros cuya edad límite sea entre los 14 años cumplidos y los 18 años cumplidos, y deben presentar durante cada ronda eliminatoria mínimo una canción grabada por el Maestro Alejo Duran, escogida de sus “Ocho Temas Elegidos”, que faculta el Articulo Segundo de la Resolución 002, del 20 de marzo del año 2019.
C - Que en el concurso de Acordeoneros Aficionados, podrán participar todos los Acordeoneros cuya edad límite sea 30 años cumplidos y que no hayan grabado comercialmente y deben presentar durante cada ronda eliminatoria mínimo una canción grabada por el Maestro Alejo Duran, escogida de sus “Ocho Temas Elegidos”, que faculta el Articulo Segundo de la Resolución 002, del 20 de marzo del año 2019.
D - Que este año el concurso de Acordeoneros Completos, se celebra en la modalidad de rey de reyes, y en él, solo participaran los reyes anteriores de esta categoría. Por ser el año 2019, el año del Centenario del Natalicio del Maestro Alejo Durán, hay la excepción que podrán presentar durante cada ronda eliminatoria mínimo una canción grabada por el Maestro Alejo Duran, escogida de sus “Ocho Temas Elegidos”, que faculta el Articulo Segundo de la Resolución 002, del 20 de marzo del año 2019. La otra canción podrá ser de su autoría. Los reyes que participen en esta modalidad deberán tocar, Cantar y las canciones de su autoría, deben estar y presentarse debidamente registradas.
GRAN FINAL DE LOS CONCURSOS DE ACORDEONES
(Ver Resolución No 002 del 20 de marzo del 2019)
QUINTO: A - Que los Acordeoneros Infantiles, que pasen a la Gran Final de su categoría, deben interpretar en ella mínimo dos canciones grabadas por el Maestro Alejo Duran, en ritmos distintos a los ejecutados en las rodas eliminatorias, con temas escogidos de sus “Ocho Elegidos”, que faculta el Articulo Segundo de la Resolución 002, del 20 de marzo del año 2019, cumpliendo con lo establecido en el Parágrafo Uno. O acogerse y participar con lo que autoriza el Parágrafo Dos, de la susodicha Resolución, solo con los temas elegidos.
B - Que los Acordeoneros Juveniles, que pasen a la Gran Final de su categoría, deben interpretar en ella mínimo dos canciones grabadas por el Maestro Alejo Duran, en ritmos distintos a los ejecutados en las rodas eliminatorias, con temas escogidos de sus “Ocho Elegidos”, que faculta el Articulo Segundo de la Resolución 002, del 20 de marzo del año 2019, cumpliendo con lo establecido en el Parágrafo Uno. O acogerse y participar con lo que autoriza el Parágrafo Dos, de la susodicha Resolución, solo con los temas elegidos.
C – Que los Acordeoneros Aficionados, que pasen a la Gran Final de su categoría, deben interpretar en ella mínimo dos canciones grabadas por el Maestro Alejo Duran, en ritmos distintos a los ejecutados en las rodas eliminatorias, temas escogidos de sus “Ocho Elegidos”, que faculta el Articulo Segundo de la
Resolución 002, del 20 de marzo del año 2019, cumpliendo con lo establecido en el Parágrafo Uno. O acogerse y participar con lo que autoriza el Parágrafo Dos, de la susodicha Resolución, solo con los temas elegidos.
D - Que los Acordeoneros Completos, que pasen a la Gran Final, deben presentar por ser este año 2019, el año del Centenario del Natalicio del Maestro Alejo Durán, y del tercer rey de reyes, hay la excepción que podrán presentar durante la gran final mínimo dos canción grabada por el Maestro Alejo Duran, escogidas de sus “Ocho Temas Elegidos”, que faculta el Articulo Segundo de la Resolución 002, del 20 de marzo del año 2019. Las otras dos canciones, podrán ser de su autoría, y cumplir con lo establecido en el Parágrafo Uno o Acogerse y participar lo que autoriza el Parágrafo Dos, de la susodicha Resolución, solo con los temas elegidos. Los reyes que pacen a la final deberán Tocar, Cantar y las canciones de sus autorías, deben estar y presentarse debidamente registradas.
SEXTO: Que en el Concurso de Piquería, no es permitido el pie forzado, sino, versos alusivos a un tema que designe el jurado o la Junta Directiva de la fundación, y este año serán todos relacionados con la vida y obra del maestro Alejo Duran, a la condición de patrimonio nacional del festival y a sus homenajeados. El desacato a esta condición es causal automática de descalificación. Participan solamente los reyes anteriores.
OCTAVO: Que el Concurso de Canciones Inéditas, se calificará por ritmos y se premiarán seis (6) canciones, así: Mejor Paseo, Mejor Merengue, Mejor Son, Mejor Puya, Mejor Canción Costumbrista Vernácula y Mejor Canción Homenaje: Este año al Profesor EUSTORGIO FLOREZ MOJICA, extinto Presidente del Festival. No se aceptarán canciones leídas por sus intérpretes en tarima, ni aquellas que hayan sido presentadas en otros festivales, la comprobación de esto causa descalificación automática. En las Cinco primeras modalidades participan solamente los Reyes Anteriores. El Concurso de la Mejor Canción Homenaje, al profesor Eustorgio Flores Mojica, es abierto para todo el que pueda participar, cumpliendo con lo establecido en los Artículos: Tercero, Cuarto y Quinto de la Resolución 002, del 20 de marzo del 2019.
Las Canciones deben estar y presentarse debidamente registradas, en tres copias y audio, no se aceptan audios a capela, es causal de descalificación. Cerrado el ciclo de inscripciones el día 10 de abril a las 6.00 p.m. se hará una Preselección de los temas inscritos para subir a Tarima, Treinta (30) Canciones, Cinco (5) por Modalidad, Listado que se publicara a más tardar el día 15 de abril del año en curso.
NOVENO: Que las inscripciones para los diferentes concursos, se harán desde el día Diez (10) de Marzo hasta el día Diez (10) de abril del año 2019 a las 6:00 P.M.
DECIMO: Las inscripciones o para recibir mayor información, los interesados pueden realizarlo en nuestra página Web: www.festivalpedazodeacordeon.com; dirigirse o llamar a las siguientes direcciones y teléfonos:
En El Paso: Tarima José Antonio Serna, Teléfonos: 3126956345, 3192212455, 3152075819, 3135954419 y 3205400473 (Secretaría y Junta Directiva de la Fundación). Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaria Oficina en El Paso: María Camila Díaz M. Teléfono: 302203543, Tarima José Antonio Serna.
En Valledupar:
- Joaquín Emilio Bulding. Noticiero Valledupar Noticias , Dirección: Carrera 11A No. 15-69, teléfono: 311-4389680 (Jefe de prensa de la fundación).
- Cecilia Serna Martínez: Diagonal 19A No. 21-36 (Barrio Los Caciques), teléfonos: 5801346, 300-7362084, 318-4917568 y 318-5304287.
- Arnol Castillo Calderón: Calle 26 No. 21-82, teléfonos: 311-6866640, 300-3368867 y 318-4091808.
En Barranquilla: Marcos Navarro. Dirección: Carrera 18C No. 63-46 (Barrio Las Moras), teléfonos: 3755196, 3806248 y 300-4673902
Todos los concursantes deben dejar copia de sus Documentos de Identidad y los menores de 18 años deben aportar además el Registro Civil Original. Este año también habrá Cajeros y Guacharaqueros de planta para los Acordeoneros Infantiles y Juveniles que los necesiten.
Favor consultar Resolución 002 en la página del certamen: www.fetivalpedazodeacordeon.com
Por: Oficina de Prensa Festival Pedazo de Acordeón