La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio en cabeza de su presidente Gregorio Ortiz Epalza, agradece a los concursantes en sus distintas categorías por contestaron presente al llamado que se realizó para esta nueva cita con el folclor.
Se trata del 34° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, que se realizará en Barrancabermeja, Santander, del 7 al 10 de noviembre de 2019 en homenaje al acordeonero Samuel ‘El Samy’ Ariza Ramos e igualmente el especial reconocimiento a Ulpiano Díaz Ardila y Juan de Dios Monroy Gómez.
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio expresa su agradecimiento a la Gobernación de Santander y la Administración Municipal del Puerto Petrolero, por su apoyo económico que hace posible la realización de nuestro querido Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena. Además, reconoce el valioso y profesional trabajo de la diseñadora gráfica del afiche promocional, la Barranqueña Liliana Flórez Hinestroza; a las empresas locales Formasegura.com dirigidas por los ingenieros Guillermo Andrés Agreda Jiménez y José Fabian Beltrán Meza, y la organización S&R, administrada por el ingeniero Ricardo Enrique López Flórez, por el soporte y suministro de los elementos técnicos indispensable para el exitoso funcionamiento de la página web del festival antes, durante y después del proceso de inscripciones.
Número de concursantes
Acordeón Profesional: 11
Acordeón Aficionado: 14
Acordeón Juvenil: 15
Acordeón Infantil: 4
Canciones Inéditas: 29. Seleccionadas, 25 (15 paseos, 6 merengues, 2 puyas y 2 sones).
Piqueria: 18
Para el evento festivalero en total se inscribieron 91 concursantes procedentes de los departamentos del Cesar, La Guajira, Magdalena, Atlántico, Sucre, Córdoba, Bolívar, Boyacá, Cundinamarca, Santander y de la capital del país.
25 CANCIONES INÉDITAS VALLENATAS SELECIONADAS
PASEO |
|||||
ITEM |
NOMBRE DE LA CANCIÓN |
AUTOR |
PROCEDENCIA |
||
1 |
Ejemplo de grandeza |
Devís Montero Cruz |
Valledupar |
||
2 |
Si hay Festival |
Carlos Gómez Plata |
Barrancabermeja |
||
3 |
Si yo fuera un ángel |
Gustavo Emilio Rangel |
Aguachica - Cesar |
||
4 |
Firme e Indestructible |
Horacio de Jesús Méndez Correa |
Pelaya - Cesar |
||
5 |
Vallenato para siempre |
Jaider David Daza Bolaño |
San Juan del Cesar-La Guajira |
||
6 |
Yo creo |
Jaider Gutiérrez Vega |
Valledupar |
||
7 |
Canto a Barranca |
Jesús Alberto Villero Peñaranda |
San Juan del Cesar-La Guajira |
||
8 |
El valor de la amistad |
Jorge Andrès Hernández Pérez |
Barrancabermeja |
||
9 |
Gracias a Dios |
José Heriberto Quintero Benítez |
Barrancabermeja |
||
10 |
Un río de poesía |
Luis Alberto Prado Rengifo |
Sahagún - Córdoba |
||
11 |
Nací de un canto |
Milton Abuabara Florián |
Mompóx - Bolívar |
||
12 |
Barrancabermeja, un puerto de vida y esperanza |
Omar Gómez Figueroa |
Girón - Santander |
||
13 |
Que vuelva la poesía |
Orlando Sánchez Genes |
Lorica - Córdoba |
||
14 |
Por amor al arte |
Wilmar Ojeda Manjarrez |
Riohacha |
||
15 |
Tu eres linda |
Wilmer Rafael Rivero Ochoa |
Barrancabermeja |
||
MERENGUE |
|||||
16 |
Mi talento |
Antonio María Suárez Herrera |
Barrancabermeja |
||
17 |
Por qué compongo vallenato |
Víctor Armando Méndez Duero |
Sincelejo |
||
18 |
Mensaje de reflexión |
Arturo de Jesús Ortiz Barros |
Maicao -La Guajira |
||
19 |
Vivencias Barranqueñas |
Iván Jakov Sebastián Quiñones |
Villa de Leyva -Boyacá |
||
20 |
El hijo adoptivo |
José Àngel Ruiz Méndez |
Barrancabermeja |
||
21 |
Barrancabermeja es tierra linda |
Jorge Luis Moscote Barros |
Riohacha, La Guajira |
||
PUYA |
|||||
22 |
Vallenato tradicional |
Carlos Arturo Royero Méndez |
Saloa - Cesar |
||
23 |
Mi bendecida tierra |
Roger Cardiles Guerra |
Barrancabermeja |
||
SON |
|||||
24 |
Con amor |
Leimer Javier Cárdenas Meza |
La Villa de San Benito - Sucre |
||
25 |
El pobre viejo |
Mario Mauricio Mont Echavez |
Barrancabermeja |
||
Por: Oficina del festival