Boletín de prensa No. 10

Barrancabermeja, 29 de agosto del 2023

-Damos inicio al proceso de inscripciones de las distintas categorías, a la versión 37 del Festival de Acordeones, en Barrancabermeja -

 

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, se complace anunciar la apertura de las inscripciones para los distintos concursos del 37° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, en Barrancabermeja, Santander, desde hoy 29 de agosto hasta el 29 de septiembre del 2023 las cuales se reciben únicamente a través de la página www.festivaldeacordeones.com

 

Estarán en competencia las categorías de acordeón profesional, acordeón aficionado, acordeón juvenil, acordeón infantil, canciones inéditas vallenatas y piqueria mayores

 

Como lo anunciamos desde el mes de marzo pasado, este importante certamen, que promueve la preservación de la música atentica del folclor vallenato, se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre del año que transcurre.

 

Por otra parte, la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio confirma que se entregarán trofeos y premios a tres primeros puestos de cada categoría; además, premios al mejor cajero, mejor voz y mejor guacharaquero; los cuales, como ha sido tradicional, se entregarán en tarima una vez se conozcan los respectivos fallos del jurado calificador.

 

Novedades del concurso

 

Los concursantes deberán tener en cuenta, entre otros aspectos, las siguientes decisiones tomadas recientemente por la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, y otras contenidas en el reglamento del concurso publicado en la página web del certamen antes mencionada, tales como:

 

  1. En la gran final los acordeoneros profesionales del concurso acordeoneros aficionados y acordeoneros juveniles deben interpretar una cumbia como quinto aire. Para la ejecución de este aire musical, la organización colocará a disposición de los concursantes el instrumento de la conga, el intérprete de la misma estará a cargo del grupo participante.

 

  1. Durante la ejecución del solo de puya, cada instrumento – acordeón, caja y guacharaca – deben ser interpretado en forma individual.

 

  1. Ningún acordeonero, independiente de la instancia del concurso, podrá interpretar más de una vez la misma canción

 

  1. Los acordeoneros profesionales, aficionados y juveniles, deben cantar un tema de su autoría.

 

  1. Todos los aires exigidos en la competencia, en los concursos de acordeoneros, tendrán cinco (5) minutos como máximo para su ejecución.

 

  1. La caja debe tener parche en cuero, en todas las categoría e instancias del concurso

 

  1. Las canciones inéditas a concursar, deben pertenecer al género lírico

 

  1. Se permitirá la lectura de las canciones en cualquier etapa de la competencia.

 

  1. Las canciones a interpretar el conjunto de planta, que acompañará a la piqueria, será sorteada entre una baraja de temas clásicos del folclor vallenato

 

 Barrancabermeja los espera, con la amabilidad de siempre, en esta nueva cita con el vallenato auténtico que cada año congrega a propio y visitantes de todas las regiones de Colombia.

 

Finalmente, agradecemos a las entidades que apoya este tradicional festival que, a través del tiempo, se ha convertido en el certamen cultural que más realizaciones tiene el Puerto Petrolero, como la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, la Gobernación de Santander, La Caja Cooperativa Petrolera “Coopetrol.

 

Por: Oficina prensa Festival de Acordeones